Descripción
La localidad de Melgar de Fernamental guarda entre sus calles la iglesia de la Asunción, declarada Bien de Interés Cultural en 1992. Construida entre los siglos XIV y XVI presenta dos estilos principales, el gótico y el renacimiento, aunque tiene diversos añadidos barrocos. Esta conjunción de estilos, perfectamente combinados, la hace mucho más rica e interesante.
Se trata de un templo con tres naves terminadas en ábsides poligonales, sacristía (a la que se accede por el ábside izquierdo) y cuatro capillas: la capilla de los Reyes, la del Baptisterio, la del Miserere y la de la Purísima. De todas ellas destaca la capilla del Miserere, por albergar un Cristo Yacente de la escuela de Gregorio Fernández y el conjunto escultórico de los Reyes Magos, obra hispano-flamenca del siglo XV.
El retablo mayor es una pieza del siglo XVII formada por tres calles y tres pisos y que está presidida por la imagen de Santa María. Destacan también el magnífico coro de nogal, con 21 asientos y relieves alusivos a los Apóstoles, el púlpito rococó, el órgano del siglo XVII y el conjunto escultórico de la Piedad, atribuido a Felipe Vigarny.