Se ubica en el extremo occidental de la calle real, caracterizada en su exterior por la torre culminada en chapiteles a modo de edificación defensiva.
...Mientras Pablo recorría en solitario el Camino de Santiago, entre San Antón y Puente Fitero, su familia conocía la Villa de Castrojeriz. Bajo el castillo protector se extiende una bella población que respira hospitalidad en cualquier rincón. Las visitas a museos e iglesias completaron el día.
Algunos restaurantes de interés
Algunos alojamientos de interés
Algunos museos de interés
Algunos monumentos de interés
Actual parroquia de Castrojeriz, fue profundamente modificada en el siglo XVI sobre un templo anterior del que se conserva la parte baja de la torre, el ábside y un magnífico claustro del siglo...
Junto a los restos de una de las antiguas murallas que protegían la villa de Castrojeriz y una de sus siete puertas, se encuentra una plaza conocida como la Puerta del Monte. Este...
Castrojeriz fue elegida por Carlos I para instalar el Consejo Real de Castilla, órgano consultivo de la Corona en 1521. Los nobles pertenecientes a este consejo ordenaron la construcción de...
Castrojeriz vive por y para el Camino de Santiago. Su estructura urbana, con una alargada calle central de unos 2 km, responde al modelo de pueblo-camino. Los...